El sábado 1ero de Mayo los padres de familia de la I.E.R Veinte de Julio se dieron a la tarea de disfrutar de una jornada pedagóogica con sus profesoras para implementar el proyecto de animalandia. Vamos a mirar el ganado de la institución donde el señor Miguel Angel, marcaremos algunas reses que faltan con VJ.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjBsoWWTYQp0UDRx_pNiVUcjx195-AuXvvXzEMr_K72GRsZuml-U_Nywj5x5Gqu0Ensw6L11yBbYZ_fVYmAH2ZjXA8ZD25pMoY04kTdjQSdbDe7BjboSQExojHzxxN-YI4mSgktVpCh82D3/s320/100_6169%5B1%5D)
Momento más feliz cuando compartimos un delicioso sancocho de gallina montañera, y carne de res, de todito con sabor a campo y leña, quedaron super contentos no quedaron ni con ganas de regresar a casa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7W3f5jqc3PqS1d1VsjkSKcDrXRr4lLAfzxAgviKkNR9mJ-SOD8qp-CBI4B0s5HkVWBBUg01WrPICvVrU9vSeRnxhyBjaWoQhYaHekyEsYa78r5zmehrI9FuSPtlbeg7uaBPTi-tbMCVOg/s320/100_6144%5B1%5D)
Hermosa novilla con la marca de la institución, poco a poco y con gran sacrificio se va incrementando la seguridad alimentaria y nutricional de la población estudiantíl, hay que multiplicar los bienes para que en un futuro los padres de familia y estudiantes disfruten de buena economía y puedan llevar una vida con calidad.
No importa la edad para trepar la corraleja y contar su gran patrimonio. Se realizaron dinámicas los padres de familia muy dispuestos volvieron a la niñez.
Los estudianteas disfrutando del descanso pedagógico, utilizan diferentes juegos y comparten con los compañeros.
Cualquier lugar es agradable para aprender y trabajar Saberes con aroma a café y Sonriele a la alimentación clases de más entrega y atención. Se aprende jugando y experimentando lo más importante es la pertinencia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRoEUBSsebS_0f0fjkeEE6VLmv6OSybPIqLG3XQBpQrpsVL2keT9z_0wQQdiSNyOjQFiCV07ChL92-wxV7UxDflqnhjd4UOZnXAplYuJCXkP8HpeDmqQICCBNG5W8ASxm8GvlfYK1cKaP6/s320/100_5979%5B1%5D)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgP0Nw78jIGbnAtATjERjTuT7wRgUGk3ONvgJ_wpress0hcAEhPg2wuMGJBndPHIBug5v_wPKgvZQ3KQI5lPUJ0tKiSD8crPKqFhd-dcjf0zjE1YZS4kIezAEyvSTGxVneE5RUaPetdlPmI/s320/100_5978%5B1%5D)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiv35dglrUCA0lSWSZ2E2zL5nJyYBlLE_L9vfOP3NN5RBDjIu3JSraATDcXrKZsCeoBd5soqJS_0pwwDr3muQNyDQDWRdRydzthShNnYen795pz0BTG6IUfDvn8snrptV-BPwsfepTrwYCM/s320/100_5974%5B1%5D)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-meG78mKv9iue6BYqkVSuKPE886kBdQ0hgGc8_Z0QKOV7egneEm0fGL2uG2APwPOtuMJJIZWWJxC7-oMLXrjDCDSLsSW365vm_kWTKJf43MG93QbrXJLUi2SP6H1DzqGAFXwbtEKdodxj/s320/100_5971%5B1%5D)
No hay un instante donde las huertas queden olvidadas, todo el año se puede cosechar y disfrutar de productos variados y frescos para complementar el restaurante escolar. Lo más significativo es el trabajo de los estudiantes motivados por sus profesoras.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYHaDYYT7DJLdrWHEP40QJexrUliI-aA_exlGb0JrKFEksdMeaa9iTPltpTIyx1LhezmrquRQI5QBZ_7KtoNMvyMAC8KivoyArNScdbcraVp2D7WcefQKZL8QgsMXirWCLhDpbekzK9Fx7/s320/100_5957%5B1%5D)
Virginia Vargas Herrera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario